La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea dona equipos informáticos y mobiliario a organizaciones sociales en Ecuador

Como parte del cierre de su labor en el país, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) realizó una donación de equipos tecnológicos, mobiliario y otros insumos a 12 organizaciones sociales ecuatorianas que trabajan en sectores clave como la educación, cultura y derechos humanos.

Los materiales entregados fueron utilizados durante el despliegue de la misión que observó las elecciones generales en Ecuador del 9 de febrero de 2025 y de la segunda vuelta el 13 de abril de 2025. Como es habitual tras la finalización de sus actividades, la MOE-UE transfiere estos recursos a instituciones locales para fortalecer el trabajo de la sociedad civil.

Durante el acto simbólico de entrega, representantes de la misión mencionaron que esta iniciativa refleja el compromiso de la Unión Europea con las comunidades que trabajan incansablemente por un Ecuador más justo, solidario e inclusivo. Sosteniendo que creen en una democracia que no solo se expresa en las urnas, sino también en el trabajo diario de quienes promueven la equidad y los derechos fundamentales.

Asimismo, resaltaron que este gesto representa “la solidaridad de los ciudadanos europeos”, ya que los fondos que hacen posible estas misiones y donaciones provienen directamente de sus contribuciones fiscales.

Entre las organizaciones beneficiarias se encuentran orfanatos, albergues, escuelas, fundaciones y centros culturales en diversas regiones del país. Podemos mencionar a las Instituciones que están enfocados en su apoyo social para el bienestar y cuidado de niñas, niños y adolescentes como el Orfanato San Vicente de Paul, el Orfanato Hogar Santa Lucía, la Fundación Talita Kumi, el Albergue San Juan de Dios, y centros educativos como la Unidad Educativa Especializada para Sordos Miguel Moreno Espinosa; y Centros Culturales como el Centro de Difusión Cultural Folklórico Bombo y Marimba y la Fundación de Guías Nativos Majagual, ambos en Esmeraldas, así como organizaciones de derechos humanos como CEDHU (Quito), CDH (Guayaquil), la Fundación FUDELA, Fundación Tierra para Todos y Fundación Arupo. 

Desde su llegada a Ecuador en diciembre de 2024, la MOE-UE desplegó un equipo técnico que acompañó todo el proceso electoral con presencia en varias provincias del país. Con esta donación, se reafirma su compromiso de fortalecer los lazos con las organizaciones locales y apoyar iniciativas en beneficio de los derechos civiles, la educación y la participación ciudadana.

Con esta acción, la Unión Europea no solo concluye su misión de observación electoral en Ecuador, sino que deja una huella tangible de colaboración, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el trabajo conjunto con la sociedad civil ecuatoriana.