Eurofest 2025: La cultura europea llega a Quito con actividades para toda la familia

En el marco del Mes de Europa, que se celebra en mayo, Quito será sede del Eurofest 2025, un evento organizado por Asociación Humboldt, Casa de Italia, Centro Español, Alianza Francesa y Fundación Pueblos de América con el apoyo de la Unión Europea y sus Estados miembros (Alemania, España, Francia, Hungría, Italia y Países Bajos). Este festival tiene como objetivo promover el intercambio cultural entre Ecuador y Europa, y se llevará a cabo el sábado 10 de mayo de 2025 en la Calle Vancouver (entre Italia y Polonia), a partir de las 10h00 hasta las 19h00.

Eurofest 2025 presentará un variado abanico de actividades culturales, educativas y artísticas de los países europeos. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única e inmersiva en las tradiciones y nuevas propuestas a través de teatro, música, exposiciones fotográficas, cine y gastronomía.

Será un espacio único para experimentar la diversidad cultural de Europa sin salir de Quito, en un evento pensado para toda la familia. Se podrá disfrutar, también, de una amplia gama de delicias culinarias europeas, desde pizzas italianas hasta las más exquisitas salchichas alemanas.

Entre las actividades del Eurofest 2025 podemos mencionar:

  • Concierto “Paisaje Sonoro”: Un recorrido musical que abarca más de 150 años de historia de la música regional argentina, influenciada por tradiciones alemanas y centroeuropeas. El concierto estará a cargo de Víctor Renaudeau (violín) y Juan Núñez (bandoneón y acordeón). Entrada libre.

  • Experiencia de realidad virtual: Actividad pedagógica y cultural que invita al público a conocer de cerca el mundo francófono, los visitantes podrán participar en la experiencia interactiva Micro-Folie, con una selección de contenidos audiovisuales en 360° relacionados con el arte, la historia y el patrimonio europeo. Habrá animaciones de realidad virtual en horarios específicos (de 10h a 12h y de 14h a 16h), con acceso para jóvenes y adultos a partir de los 8 años.

  • Viaje Cinematográfico Infantil: Proyección de dos ciclos de cortometrajes animados franceses dirigidos a público infantil. La primera sesión (de 10h00 a 11h00) está pensada para niños de 3 a 5 años, mientras que la segunda (de 12h00 a 13h00) está dirigida a niños mayores de 10 años. La selección incluye historias sensibles, creativas y con mensajes sobre la amistad, la familia y la imaginación. 

  • Teatro Familiar: “Uno es Ninguno”: Obra infantil de autoría alemana que aborda temas de inclusión y la dinámica de grupos.
  • Concierto de Celebración del Día de Europa: Una fusión de jazz y pop europeo con talento letón y ecuatoriano. Los músicos letones Diana Pirags, Ivars Bajaruns-Galejs y Dmitrijs Denscikovs se unen a Carlos Albán y Cayo Iturralde para ofrecer un concierto inolvidable. Acceso libre.

  • Performance “La Biblioteca de los Hermanos Grimm”: Propuesta escénica y visual para redescubrir el valor de los cuentos tradicionales, conectando generaciones. 

  • Exposición Fotográfica “Retrato/Autorretrato”: Muestra de fotografía terapéutica y participativa realizada en contextos de vulnerabilidad en México y Ecuador, por Jaime VenegasEntrada libre.

  • Exposición “Las Moléculas que Comemos”: Una fascinante muestra que explora la relación entre la alimentación, los procesos biológicos de la digestión y la ciencia detrás de la cocina. Acceso libre.

  • Centro Español: Música y Baile, 3 escuelas de Flamenco participaran, además de artistas invitados.

  • Mini Ciclo de Cine Español: Proyección de una selección de películas representativas del cine español. Entrada libre.

  • Música Italiana: Duo Italiano que presenta un repertorio de música de Italia. Acceso libre.

  • Ensamble Vocal Mallku: Presentación de música coral del mundo.

  • Erasmus Mundus: Lorena Viteri, Representante país de la Erasmus Mundus Association (EMA), compartirá información sobre las oportunidades de becas y estudios en Europa. Entrada libre.

Entre otras varias actividades que se desarrollarán durante la jornada y que harán vivir a los asistentes una experiencia enriquecedora y única.

Eurofest se perfila como un espacio de encuentro intercultural, aprendizaje y colaboración, en el que se fomentará el intercambio académico, gastronómico y cultural entre Europa y Ecuador. Además, se llevarán a cabo sorteos y dinámicas organizadas por las marcas auspiciantes, como parte de las actividades dirigidas al público.

Una oportunidad para descubrir, conectar y disfrutar de una programación llena de propuestas y sorpresas.