El Programa Amazonia+, financiado por la UE, fortalece capacidades en la Amazonía con formación en manejo integral del fuego

La lucha contra los incendios forestales en la Amazonía requiere de estrategias efectivas y capacidades fortalecidas en los países de la región. En este contexto, brigadistas y bomberos forestales de Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia participan en el "Curso Internacional Brigadista Especialista en Manejo Integral del Fuego Líder - L-BREMIF". Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa Amazonia+, financiado por la Unión Europea, busca dotar a los participantes de herramientas clave para liderar y multiplicar conocimientos en la gestión del fuego y la conservación de los recursos naturales.
Organizado en alianza con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, a través del Programa Amazonia Sin Fuego (PASF), el curso L-BREMIF combina 140 horas de formación teórica y práctica. Su diseño prioriza el desarrollo de competencias en liderazgo, planificación de incidentes, seguridad operativa y manejo del fuego bajo los lineamientos del Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
Esta capacitación especializada enfatiza la organización del trabajo, el despacho y la desmovilización de recursos, la ejecución de quemas prescritas y controladas, así como estrategias para la prevención y mitigación de incendios forestales. Además, los participantes recibirán una certificación que avala su nivel de profesionalización en el Manejo Integral del Fuego, fortaleciendo la respuesta regional ante incendios forestales y promoviendo una cultura de seguridad y conservación ambiental.
El Programa Amazonia+ reafirma su compromiso con la lucha contra la deforestación y la degradación forestal, impulsando la formación de brigadistas altamente capacitados que contribuyan a la protección del patrimonio natural de la Amazonía. Este esfuerzo conjunto, respaldado por la Unión Europea y ejecutado en colaboración con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Expertise France (EF) y el Joint Research Centre (JRC), representa un paso crucial hacia una gestión forestal sostenible en la región amazónica.