Cumbre de Inversiones Ecuador 2024, se inauguró con gran éxito

La "Cumbre de Inversiones Ecuador 2024", cuyo objetivo es movilizar recursos de la sociedad ecuatoriana e inversión extranjera, ha venido levantando información durante 9 meses de trabajo, con 23 prefecturas del país que han presentado 68 propuestas para proyectos priorizados de inversión público-privada, con un monto aproximado de $3.461 millones de dólares, que incluye también a 78 municipios que han presentado 75 proyectos.

La “Cumbre de Inversiones Ecuador 2024” se inauguró con gran éxito en la ciudad      de Cuenca, reuniendo a destacadas personalidades del gobierno intermedio, empresa privada, organizaciones no gubernamentales, organismos multilaterales, academia, cooperantes y cuerpo diplomático, con el objetivo de promover la inversión y el desarrollo económico del país.

En el inicio del evento se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron importantes autoridades como Paola Pabón, presidenta del CONGOPE y prefecta de Pichincha; Patricio Maldonado, presidente de AME; Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador; Carlos Rivera, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador; Pabel Cantos, presidente de CONAGOPARE; Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay. Así como también el gobernador de Azuay, Santiago Malo; y Galo Salamea, presidente de la Cámara de Comercio de Cuenca.

La "Cumbre de Inversiones Ecuador 2024", cuyo objetivo es movilizar recursos de la sociedad ecuatoriana e inversión extranjera, ha venido levantando información durante 9 meses de trabajo, con 23 prefecturas del país que han presentado 68 propuestas para proyectos priorizados de inversión público-privada, con un monto aproximado de $3.461 millones de dólares, que incluye también a 78 municipios que han presentado 75 proyectos.

La Unión Europea y sus instituciones financieras como el Banco Europeo de Inversiones, saben que el crecimiento inclusivo del Ecuador, el cual incluye a sus zonas rurales, no puede obviar el apoyo a la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, quienes actúan como socios implementadores en la gestión de proyectos. Es por esta razón que el Equipo Europa busca apoyar inversiones eficientes en infraestructuras de calidad, con absoluto respeto a las normas sociales y medioambientales.

En este encuentro el Banco Europeo de Inversiones presentó que en los últimos 20 años se ha invertido más de USD 1000 millones en la gestión de proyectos que buscan mejorar la vida de los ecuatorianos. La última operación es la movilización de 100 millones de euros a través del Banco de Desarrollo del Ecuador. Con esta inversión se garantizará la construcción de infraestructuras de agua y saneamiento en varias zonas rurales del Ecuador.

Para alcanzar esta meta, la Cumbre ha planteado mesas de negociación en las que participan representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador; así como multilaterales e inversionistas nacionales e internacionales. Las mesas se llevan a cabo con la presencia de instituciones, empresas e inversionistas destacados como el Equipo Europa en Ecuador conformado por la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Francesa para el Desarrollo trabajan articuladamente bajo la estrategia de inversión europea Global Gateway. Así como también, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Banco Interamericano de Desarrollo, CONST, Grupo Orión, Ceiba Internacional, CORPEI, entre otros.

Gabriela Escalante / 0999030705 / gabriela@commwithus.eu