
El proyecto es financiado por la Unión Europea dentro del Programa EUROCLIMA+ y está siendo administrado y ejecutado en Costa Rica y también en Perú, por la agencia de cooperación Expertise France, con la ejecución de la ONG AIDER y como co-ejecutor al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO). Además, el proyecto ha sido adoptado, articulado e implementado por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y las Municipalidades de Cañas y Bagaces, quienes han asignado recursos humanos y materiales para la ejecución del proyecto.
El Ministerio de Agricultura es otra institución que se ha sumado a esta iniciativa, la cual tiene como objetivo desarrollar una alternativa viable y de corto plazo que permita a poblaciones vulnerables contar con herramientas que permitan mejorar su capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático.
“La propuesta presentada por Perú y Costa Rica a EUROCLIMA+, pretende aprovechar la experiencia de cada país en temas como la siembra y cosecha de agua, los sistemas de pagos ecosistémicos y el canon hídrico para trabajar con las comunidades más vulnerables al cambio climático y promover acciones que contribuyan a la mitigación, adaptación y resiliencia”, resaltó el ing. Gustavo Solano, coordinador Binacional del Programa Siembra y Cosecha de Agua.
Para mayor nformación ver el siguiente enlace: https://bit.ly/2lSV8Bl