Precisiones acerca de la autorización previa de viaje a Europa (ETIAS) que aplicará a partir de 2023 a viajeros colombianos
En los últimos días ha circulado información falsa según la cual sería necesario un nuevo tipo de visa para visitar Europa: este no es el caso. Las y los ciudadanos de más de 60 países, incluida Colombia, que actualmente disfrutan de la exención de visado para estadías menores a 90 días en Europa, seguirán haciéndolo. Cabe subrayar que, en particular, el sitio www.etiasvisa.com, sobre el cual se basaron muchos de estos informes, no es un sitio oficial de la Unión Europea y presenta información errónea.
Desde julio de 2018 la Unión Europea (UE) aprobó y anunció el proyecto para establecer un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) con el objetivo de reforzar los controles sobre las personas que viajan sin visado a la UE. ETIAS debería comenzar a operar en 2023 y será simple, rápido y accesible para todas las personas. Después de un periodo transicional durante el cual ETIAS será opcional, las y los nacionales de los países exentos de visado y con edad entre 18 y 70 años tendrán obligatoriamente que obtener una autorización ETIAS para poder viajar hacia Europa. Esta solicitud solo tardará unos minutos en llenarse a través de un sitio web oficial y/o una app para dispositivos móviles. En la gran mayoría de los casos (más del 95%), se dará una autorización automática que llegará por correo electrónico en pocos minutos. En los demás casos, serán necesarios controles adicionales para que, en la mayoría de los casos, se otorgue la autorización en un plazo de algunos días (no mayor a 30 días).
ETIAS no es una visa y no introduce obligaciones similares a las del visado: no será necesario acudir a un Consulado para presentar una solicitud, no se recolectarán datos biométricos, será mucho menos costoso (el costo previsto es de 7 euros o 30.000 pesos colombianos) y más rápido que el trámite de una visa. La autorización de ETIAS será válida por tres años y para múltiples entradas.
El requisito de ETIAS se aplicará a los viajeros exentos de visado hacia los Estados que forman parte del Espacio Schengen.[1]
El inicio del funcionamiento de ETIAS será anunciado de manera oportuna por la Unión Europea a través de sus canales oficiales. A partir de otoño de 2022 estará disponible un sitio web oficial de la Unión Europea con toda la información pertinente sobre ETIAS.
Para más información:
European Commission – European Travel Information and Authorisation System (ETIAS)
European Commission – Schengen Area
[1] Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.