Los ciudadanos de Colombia no requieren visado Schengen para visitas cortas (menores a 90 días) a los países miembros de la UE en viajes de turismo, visitas familiares o educación/formación. Durante ese tiempo no se puede ejercer ninguna actividad económica remunerada.
Los países que hacen parte del espacio Schengen que pueden visitar sin visa son Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.
A pesar de que no se requiere visa, los viajeros deberán cumplir con los siguientes requisitos para viajar y que serán exigidos por las autoridades migratorias de cada país:
- Pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a tres meses de la finalización de la estadía.
- Tiquete de ida y regreso no superior a 90 días.
- En caso de alojarse en residencia privada de familiares o amigos en los países que visita, es necesario poseer el formulario o documento de invitación. Es necesario tener en cuenta que el formato y las condiciones varían según el país, por lo que es necesario consultar la página web de la Embajada del país que visitará o acercarse al consulado pertinente.
- En caso de que su estadía sea en un hotel, presentar comprobantes de reservas donde se alojará.
- Recursos económicos suficientes para su permanencia durante el viaje, los cuales se calculan entre 50 y 100 euros al día dependiendo del país que visita y si su estadía es en hotel o en residencia privada.
- Se recomienda tener un seguro médico en caso de accidente o emergencia de 30.000 euros o más de cobertura.
- De todas maneras, se recomienda verificar los requisitos exactos del país que va a visitar.
Recuerde que para viajes de estudios mayores de 90 días y/o por contratos laborales remunerados se mantiene vigente el requerimiento de obtener un visado nacional de acuerdo con las condiciones actualmente existentes.
Para visitar países no pertenecientes al espacio Schengen, puede que necesite un visado nacional.
Sobre la UE y el espacio Schengen
Los países del espacio Schengen son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Polonia, Portugal, la República Checa, Suecia y, fuera de la UE, Islandia, Noruega y Suiza. Irlanda y el Reino Unido son miembros de la UE pero no de la zona Schengen. Suiza, el último país en adherirse, abrió sus fronteras terrestres a finales de 2008 y las aéreas el 29 de marzo de 2009.Ya no hay controles en las fronteras entre estos 22 de los países de la UE. Las normas de Shengen que forman parte de la legislación de la UE, abolieron todos los controles en las fronteras interiores a la vez que introdujeron controles efectivos en las exteriores y una política común de visados.
Chipre, que entró en la UE en 2004, y Bulgaria y Rumanía, que lo hicieron en 2007, aún no participan plenamente en el espacio Schengen. Por lo tanto, para viajar a esos países, así como a Irlanda y al Reino Unido, hace falta un pasaporte o un documento de identidad en vigor.
Conviene que lleve consigo su pasaporte o documento de identidad cuando viaje por la UE porque le pueden pedir que se identifique. Si el orden público o la seguridad nacional lo requieren, pueden efectuarse controles en las fronteras interiores durante un periodo limitado.
No olvide que todos los niños que le acompañen deben disponer de pasaporte o documento de identidad propios o estar inscritos en el pasaporte de usted.