Unión Europea – Chile: Cooperación estratégica en desarrollo sostenible de la minería

“Team Europe Meets Chile” en Expomin 2025.

 

En el ámbito  de la implementación  del Memorando de Entendimiento entre la Unión Europea (UE) y Chile sobre materias primas críticas (2023) y la Hoja de Ruta que lo operacionaliza, la Delegación UE en Chile y varios Estados miembros organizan el evento “Team Europe Meets Chile”, en el marco de la Expomin 2025.

El encuentro se realiza con el objetivo de establecer conexiones y explorar perspectivas en el ámbito minero y energético, además ofrecer una valiosa oportunidad para resaltar la colaboración estratégica en el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles de estos recursos clave.

La actividad favorecerá el networking y permitirá destacar las oportunidades de inversión y cooperación en minería sostenible en Chile, alineadas con los objetivos del  Critical Raw Materials Act y la Agenda de Inversiones Global Gateway; una nueva estrategia europea para impulsar vínculos inteligentes, limpios y seguros en los sectores digital, energético y del transporte, así como para potenciar los sistemas de salud, educación e investigación en todo el mundo.

Sobre este evento organizado en el marco de Expomin 2025, la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Claudia Gintersdorfer afirmó que “instancias como esta dan fe de la voluntad de la Unión Europea y de sus Estados miembros de impulsar una agenda de trabajo colaborativa en materia de minerales críticos con Chile, país con quien compartimos la centralidad de valores como la sostenibilidad del desarrollo económico, la minimización de los impactos socio-ambientales y la diversificación de las cadenas de suministro”.

Por su parte, la Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams subrayó que “con la Unión Europea compartimos la visión de una minería responsable, basada en sostenibilidad, diálogo e innovación. Chile no solo posee una riqueza geológica extraordinaria, sino también capacidades institucionales y técnicas para liderar este desafío. La Hoja de Ruta que hemos trabajado en conjunto es una plataforma concreta para avanzar en inversión, exploración, economía circular e I+D. Queremos ampliar nuestra cadena de valor con más tecnología y valor agregado, y en esto el aporte europeo puede ser muy beneficioso. Chile aspira a ser un socio activo, comprometido con un desarrollo minero más justo, resiliente y alineado con los desafíos globales”.

El side event tiene como objetivo también reforzar el papel de la UE y sus Estados miembros como socios estratégicos comprometidos con garantizar un suministro seguro y responsable de minerales críticos, y asegurar al mismo tiempo la sustentabilidad y generación de valor local.

Reunirá a líderes de la industria, representantes gubernamentales y actores clave europeos y chilenos en un ambiente propicio para establecer conexiones estratégicas. Este escenario servirá para fortalecer la visibilidad de las empresas europeas, fomentar intercambios de alto nivel y facilitar conversaciones orientadas a la acción, en línea con los valores y objetivos de la Unión Europea y sus Estados miembros.

Antecedentes

En Julio de 2023 la Unión Europea y el Estado de Chile firmaron en Bruselas un Memorando de Entendimiento para una Asociación Estratégica sobre Cadenas de Valor Sostenibles de Materias Primas. En este contexto, se consensuó con el Ministerio de Minería una Hoja de Ruta que operacionaliza dicho acuerdo,  respecto al cual se han organizado relevantes iniciativas, como la visita de una delegación de empresas de la UE a Chile en Noviembre 2024, el lanzamiento de un  proyecto con Fraunhofer Chile Reserach  para la recuperación de minerales críticos y el lanzamiento de un proyecto de monitoreo de salares, a través del programa de observación satelital Copernicus de la UE.

La próxima actividad relevante en agenda será la visita a Europa de una delegación de altos representantes del Gobierno Chileno, financiada por el programa de la UE “LatAm Critical Raw Materials Support Action” que se realizará en mayo 2025, en el marco de la conferencia EIT Raw Materials Summit - Race to 2030 en Bruselas. Este es un evento líder del sector de las materias primas, organizado por EIT RawMaterials, la red de conocimiento e innovación en materias primas más grande y activa del mundo. 

Desde su cumbre inaugural en 2019, este encuentro anual se ha convertido en una plataforma clave para la colaboración, el intercambio de conocimientos y el impulso del progreso en el sector de las materias primas. 

Esta conferencia de alto nivel reúne a los principales responsables políticos, líderes de la industria, innovadores, investigadores e inversores para abordar desafíos y presentar soluciones a lo largo de la cadena de valor. Los temas abarcan innovación, circularidad, desarrollo de habilidades, políticas, financiación y alianzas estratégicas, entre otros.