Se lanza plataforma "¡CONECTA TU NEGOCIO!” en el marco del proyecto “Apoyo al Desarrollo del Comercio Justo y Sostenible UE-Chile"

Como parte del proyecto “Apoyo al Desarrollo del Comercio Justo y Sostenible entre la Unión Europea y Chile”, financiado por la Comisión Europea y en implementación desde marzo de 2022, se acaba de lanzar la plataforma “¡CONECTA TU NEGOCIO!”.

Este es un espacio virtual que permitirá el encuentro y los diálogos comerciales entre empresas y organizaciones de productores chilenos de alimentos y artesanías, e importadoras y comercializadoras de estos productos en Europa.



La necesidad de construir mayores oportunidades comerciales para conectar productores de Chile e importadores de la Unión Europea es, de hecho, uno de los aspectos que más se evidenciaron tanto en los estudios sobre comercio justo y agricultura orgánica, publicados en noviembre de 2022, así como en los talleres informativos regionales que hoy están en pleno desarrollo a lo largo de todo Chile, como actividades fundamentales del proyecto. 



¿Estás buscando nuevos compradores europeos para tus productos agrícolas y artesanales? ¿Estás buscando nuevos proveedores chilenos para la importación y distribución en Europa de productos agrícolas y artesanales? ¡Este espacio virtual es para ti!

Esta instancia de “networking comercial B2B” estará abierta, inicialmente, entre abril y julio de 2023, hasta el cierre del proyecto. Al registrarte se solicitan pocas informaciones y el proceso es rápido. Cuantos más productores y compradores se inscribirán a la brevedad, más oportunidades de diálogos comerciales se podrán crear en estos meses.



«Como Delegación de la Unión Europea invitamos a las empresas, cooperativas y emprendimientos agrícolas y artesanales con interés y potencial de exportación a Europa, a inscribirse en esta plataforma. Esperamos que se convierta en un importante espacio para la promoción del comercio sostenible, tema fundamental en la relación entre Chile y la UE», afirmó el Embajador de la UE en Chile, León de la Torre Krais.

La Fundación EuroChile, encargada de esta iniciativa, promoverá la plataforma a través de la Enterprise Europe Network. Desde Chile, se contará con otros aliados públicos y privados para favorecer su difusión.