El BEI financiará 110 millones de dólares de inversión en eficiencia energética y energías renovables en Chile

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el BancoEstado de Chile firmaron hoy en Santiago de Chile un préstamo de 110 millones de dólares destinado a financiar inversiones en eficiencia energética y energías renovables principalmente para PYMEs, incluyendo las empresas de las cadenas de valor de materias primas críticas del país. La operación está en consonancia con la Agenda de Inversiones Global Gateway de la UE en Chile, y fomenta las asociaciones para desarrollar cadenas de valor locales sostenibles en el segmento de las materias primas críticas.
El préstamo fue firmado por Daniel Hojman, Presidente de BancoEstado de Chile, y por Thouraya Triki, Director del Departamento de Socios Internacionales del BEI, en presencia del Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Sikela.
El proyecto, 100% Acción Climática, apoya la transición de Chile hacia una economía descarbonizada, respetuosa con el medio ambiente e inclusiva, reforzando los esfuerzos del país por potenciar las energías renovables y las medidas de eficiencia energética. Las empresas mineras o las empresas que prestan servicios al sector de materias primas críticas, y que ejecutan sub proyectos de eficiencia energética y energías renovables, también pueden ser beneficiarias finales, apoyando así la descarbonización de la cadena de suministro de materias primas críticas, necesaria para garantizar una transición energética limpia al país.
“Este acuerdo de financiación de 110 millones de dólares entre el Banco Europeo de Inversiones y el BancoEstado de Chile es una parte importante de nuestro esfuerzo común para construir un futuro más verde y resiliente tanto para Chile como para Europa. Estamos invirtiendo en energías renovables y eficiencia energética, pero también apoyando el empleo de calidad y la competitividad a largo plazo. Forma parte de nuestra Estrategia Global Gateway, a través de la cual desarrollamos proyectos de gran impacto junto con nuestros socios de todo el mundo”, declaró Jozef Síkela, Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales.
"Este acuerdo entre BancoEstado y el Banco Europeo de Inversiones fortalece la cooperación entre estas dos instituciones financieras, con miras a acelerar la adopción de energías verdes. Esto complementa nuestra alianza anterior que buscaba mejorar las condiciones de acceso financiero a viviendas con normas de eficiencia energética mejoradas. La sostenibilidad es parte integral de nuestra identidad como banco público y las finanzas verdes es uno de nuestros pilares estratégicos, en línea con apoyar la transición de Chile hacia una economía comprometida con la acción climática y la conservación del medio ambiente", dijo Daniel Hojman, presidente de BancoEstado.
“La financiación de 110 millones de dólares del BEI en eficiencia energética y generación de energías renovables apoya la transición verde de Chile y la Agenda Global de Inversiones Gateway de la UE en Chile, al tiempo que refuerza la seguridad energética en los próximos años. Esta operación contribuye significativamente a descarbonizar el suministro de energía en el país y desbloquea el potencial de eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas y en la industria, incluido el sector crítico de las materias primas. Esta cooperación con el BancoEstado de Chile se basa en el compromiso climático global del BEI y nuestro apoyo a la acción climática en Chile durante las últimas tres décadas”, dijo Ioannis Tsakiris, Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones.
La operación forma parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea, que apoya proyectos que mejoran la conectividad mundial y regional en los sectores digital, climático, del transporte, la salud, la energía y la educación. Global Gateway es la contribución de la Unión Europea para reducir la brecha de inversión global en todo el mundo. Entre 2021 y 2027, la Unión Europea espera movilizar hasta 300 000 millones EUR de inversiones para proyectos sostenibles y de alta calidad, teniendo en cuenta las necesidades de los países socios y garantizando beneficios duraderos para las comunidades locales.
Información general
Acerca del BEI Global
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de préstamo a largo plazo de la Unión Europea, propiedad de los Estados miembros. Financia inversiones que persiguen objetivos políticos de la UE.
BEI Global es el brazo especializado del Grupo BEI dedicado a incrementar el impacto de las asociaciones internacionales y la financiación del desarrollo, y un socio clave de Global Gateway. Su objetivo es apoyar inversiones por 100 000 millones de euros para finales de 2027, lo que representa aproximadamente un tercio del objetivo global de esta iniciativa de la UE. Dentro del Equipo Europa, el BEI Global fomenta asociaciones sólidas y específicas con otras instituciones financieras de desarrollo y con la sociedad civil. EIB Global acerca el Grupo BEI a las personas, empresas e instituciones a través de sus oficinas repartidas por todo el mundo. Fotos de la sede del BEI para uso de los medios de comunicación disponibles aquí.
Acerca del BEI Global en Chile
El BEI es el mayor banco público multilateral del mundo. En 2024 financió alrededor de 8 400 millones de euros en inversiones fuera de la Unión Europea a través de EIB Global, el brazo del BEI creado ese mismo año para actividades fuera de Europa. Desde que el BEI comenzó a trabajar en Chile en 1994, ha aportado más de 776 millones de euros para financiar inversiones en condiciones favorables -tanto en plazos como en tipos de interés- con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chilenos.
Acerca de BEI Global en América Latina
El BEI Global viene prestando apoyo económico a proyectos en América Latina desde 2022, facilitando inversiones a largo plazo en condiciones favorables y ofreciendo el apoyo técnico necesario para garantizar que estos proyectos produzcan resultados sociales, económicos y medioambientales positivos. Desde que el BEI comenzó a operar en América Latina en 1993, ha proporcionado una financiación total de alrededor de 13 000 millones de euros para apoyar más de 150 proyectos en 15 países de la región.
Acerca de la Agenda de Inversiones Global Gateway
El BEI Global es un socio clave en la implementación de la Agenda de Inversión Global Gateway de la Unión Europea, apoyando proyectos sólidos que mejoran la conectividad global y regional en los sectores digital, climático, transporte, salud, energía y educación. Invertir en conectividad es una de las principales actividades del BEI Global, basada en los 65 años de experiencia del Banco en este ámbito. Junto con nuestros socios, otras instituciones de la UE y los Estados miembros, nos proponemos apoyar inversiones por 100 000 millones de euros (alrededor de un tercio de la dotación global de la iniciativa) para finales de 2027, también en Chile y América Latina.
Contactos de Prensa
EIB: Enrico Possenti, e.possenti@eib.org tel.: +352 4379 82144, mobile: +352 691 28 55 32
Website: www.eib.org/press — Press Office: +352 4379 21000 — press@eib.org
Unión Europea en Chile: Mónica Benavides, monica.benavides@eeas.europa.eu tel: +56 9 99970069
Sitio web: https://www.eeas.europa.eu/delegations/chile_es
BancoEstado de Chile: Gonzalo Rojas, grojas3@bancoestado.cl tel: +56 9 90969699
Sitio web: https://www.bancoestado.cl/content/bancoestado-public/cl/es/home/inicio---bancoestado-corporativo.html