Día Mundial de la Libertad de Prensa: Declaración de la Alta Representante en nombre de la Unión Europea
Las dificultades que ha atravesado Radio Free Europe/Radio Liberty este año y la presión ejercida sobre muchos otros medios de comunicación de todo el mundo ponen de relieve los enormes riesgos a los que se enfrentan los medios de comunicación libres e independientes en 2025. Los recortes masivos de financiación, agravados por el aumento de la represión política y la violencia contra los periodistas, están sumiendo al sector de los medios de comunicación en una profunda crisis. Mientras que los medios de comunicación de interés público luchan por su supervivencia, los regímenes autoritarios y los agentes de desinformación actúan rápidamente para ocupar su lugar, distorsionar los hechos y manipular a la opinión pública.
Nos preocupan cada vez más las crecientes amenazas a periodistas y otros profesionales de los medios de comunicación destinadas a silenciar su labor, como la intimidación y los ataques en línea y fuera de línea, las detenciones arbitrarias, la persecución judicial y la represión transnacional. Las tecnologías emergentes, en particular la inteligencia artificial, pueden intensificar estos riesgos, ya que facilitan que se ejerza una vigilancia generalizada y un acoso selectivo.
La Unión Europea respalda las iniciativas cruciales de la Unesco destinadas a proteger a los periodistas a escala mundial y, en particular, a las mujeres periodistas, que se enfrentan a mayores riesgos por razones de género. La información y las iniciativas de seguimiento de la Unesco desempeñan un papel esencial a la hora de concebir medidas de actuación eficaces para hacer frente a la impunidad generalizada de los delitos contra periodistas.
Es necesario prestar apoyo a los medios de comunicación libres e independientes de todo el mundo de manera urgente y decisiva. Si estos medios desaparecen, peligra la democracia y, con ella, la seguridad y la libertad de la ciudadanía. La Unión Europea acoge con satisfacción el documento Development Co-operation Principles for Relevant and Effective Support to Media and the Information Environment [«Principios de cooperación al desarrollo para un apoyo pertinente y eficaz a los medios de comunicación y al entorno de la información», disponible en inglés] de la OCDE, que constituye una hoja de ruta común para reforzar los ecosistemas mediáticos de todo el mundo. Los principios recogidos en dicho documento deben estimular la adopción de medidas concretas y transformadoras destinadas a restablecer y ampliar el apoyo al periodismo independiente.
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unión Europea reitera su firme compromiso de defender el periodismo libre e independiente frente a las amenazas sin precedentes a las que se enfrenta. Sin libertad de prensa, el derecho a la información, la libertad de pensamiento crítico y la capacidad de exigir responsabilidades a quienes ostentan el poder se ven comprometidos. Es esencial que exista un sector de los medios de comunicación próspero, independiente y pluralista para que la democracia sea resiliente y duradera. Debemos actuar ahora para proteger su futuro.