Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz: Declaración de la Alta Representante y Vicepresidenta Kaja Kallas

La historia nos ha enseñado -a menudo a un precio doloroso- que el aislacionismo y el unilateralismo engendran inestabilidad. Hace ochenta años, después de la devastación total provocada por la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas nacieron para impedir que repitiéramos los errores del pasado. Con la Carta de la ONU, se forjó una nueva era de cooperación internacional y un orden basado en reglas, basado en los valores y principios de la justicia y el derecho internacional.

La Unión Europea siempre ha defendido y seguirá defendiendo la Carta de las Naciones Unidas y sus principios fundamentales: soberanía, igualdad de los Estados miembros, integridad territorial, independencia política y autodeterminación. Estos no son ideales abstractos; son la base de la paz y la seguridad internacionales.

Sin embargo, al celebrar este hito, nos enfrentamos a graves desafíos para nuestro orden internacional. La guerra de agresión no provocada e ilegal de Rusia contra Ucrania es un ataque directo a la paz, la seguridad y los principios mismos sobre los que se fundaron las Naciones Unidas. Esta guerra subraya que el imperio de la ley nunca debe ser reemplazado por el imperio de la fuerza. En muchos otros conflictos que asolan el Medio Oriente en general, Sudán, Yemen, la RDC y otros lugares, las partes beligerantes deben recordar que incluso las guerras tienen reglas. 

Ningún país, grande o pequeño, puede hacer frente por sí solo a los retos actuales. Las soluciones colectivas son el único camino sostenible para abordar los complejos desafíos que enfrentamos, desde la paz y la seguridad hasta el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos. Las Naciones Unidas son un foro único para dar la misma voz a todos.

La adopción del Pacto de las Naciones Unidas para el Futuro envió una señal clara: la demanda mundial de cooperación sigue siendo fuerte. El Pacto ofrece un plan para un sistema más justo, inclusivo y eficaz. La Iniciativa UN80 es otro paso crucial para hacer que las Naciones Unidas sean más fuertes, más ágiles, eficientes y más responsables. La Unión Europea apoya estos esfuerzos, comprometida a garantizar que las Naciones Unidas sean adecuadas para su propósito y capaces de ofrecer resultados para todos.

A medida que evolucione el contexto geopolítico, la Unión Europea seguirá siendo un socio creíble, fiable y con visión de futuro para las Naciones Unidas. En un momento en que otros se vuelven hacia adentro, la Unión Europea da un paso adelante: liderar, asociarse y construir puentes. Nuestro compromiso con el multilateralismo no es solo una cuestión de principios, es una cuestión de necesidad mundial.