Conmemoración del Día de Europa con los miembros del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile

El Encargado de negocios a.i. de la Unión Europea en Chile, junto a los Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea acreditados en Chile, conmemoraron hoy el Día de Europa en el Congreso Nacional en Valparaíso.

El encuentro tuvo por objeto conmemorar el aniversario de la histórica Declaración Schuman de 1950, la cual sentó las bases del proyecto de integración que hoy conocemos como Unión Europea, junto con los miembros del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados, quienes han desempeñado un papel crucial en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la UE y Chile.

En sus palabras de bienvenida, el Encargado de negocios a.i. de la UE en Chile, Quentin Weiler, destacó que este encuentro no es solo un reconocimiento al papel fundamental de las y los parlamentarios chilenos como interlocutores claves en nuestras relaciones diplomáticas, sino que también representa el momento significativo que estamos viviendo en la relación entre la UE y Chile”.

El Presidente del Senado José García Ruminot, afirmó que "espero, sinceramente, que Europa siga profundizando su interés en la promoción de principios comunes, en la defensa de su integridad y en la existencia de instancias de cooperación multilaterales, y confío profundamente en que los valores que dieron vida a la Unión, siguen plenamente vigentes en la conciencia política de los ciudadanos europeos y son ejemplo para la comunidad internacional".

En su alocución, la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola relevó que "saludamos los llamados de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo al respeto del derecho internacional y la resolución pacífica de las controversias respetando siempre y en todo momento los derechos humanos. La legislación europea ha sido también fuente fecunda de inspiración para nuestro trabajo legislativo, la existencia de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile ha sido una instancia valiosa para compartir posiciones y experiencias en la creación de las leyes. Desde nuestra Cámara de Diputados, me tocó participar recientemente en Bruselas de la 27a reunión de esta comisión donde pudimos conversar y analizar diversos temas, siendo una experiencia provechosa para todos y todas. Adicionalmente, contamos con grupos interparlamentarios de amistad con prácticamente todos los países que componen la UE, los que han promovido el trabajo en conjunto con sus diversos parlamentos nacionales".

Este año, el Mes de Europa cobra particular importancia en Chile, a la luz de la reciente firma del nuevo Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile (AMA) en diciembre de 2023, su aprobación por el Parlamento Europeo en febrero del 2024 y el proceso de ratificación que se espera el Congreso chileno este año.

En este contexto, el evento permitió a los participantes intercambiar visiones y profundizar sobre las oportunidades que abre este nuevo instrumento para la cooperación, el comercio y la inversión entre ambas partes. Este Acuerdo, además, intensificará aún más las relaciones bilaterales en temas prioritarios como los derechos humanos, la transparencia, la igualdad de género, el desarrollo sostenible o el comercio justo.

Asimismo, durante el encuentro se destacó el papel de la Comisión Parlamentaria Mixta UE-Chile como motor fundamental en la profundización de la cooperación entre la UE y Chile durante las últimas dos décadas. El libro "Diplomacia Parlamentaria en Acción: 20 años de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-Chile", editado por la Biblioteca del Congreso Nacional y presentado durante el evento, aborda justamente el papel clave de esta Comisión de parlamentarios europeos y chilenos.