Chilena Carolina Fuentes de Voces del Futuro participa en declaración conjunta juvenil en seminario de EL PAcCTO 2.0

 

Carolina Fuentes, miembro del grupo consultivo juvenil de Chile Voces del Futuro, participó en el Seminario sobre la Protección de la Juventud de EL PAcCTO 2.0, el programa de la Unión Europea para América Latina y el Caribe (ALC) destinado a combatir el crimen organizado transnacional. El seminario reunió a actores clave de toda la región ALC en Bogotá, Colombia, para debatir estrategias de prevención del involucramiento de las juventudes en el crimen organizado, abordando tres niveles de intervención: prevención primaria, secundaria y terciaria.

Carolina asistió al seminario acompañada por miembros de otros grupos consultivos juveniles de la región (Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica), con el objetivo de compartir sus visiones sobre la protección de la juventud frente al crimen organizado. Juntos redactaron una declaración conjunta dirigida a la Dirección del programa EL PAcCTO 2.0, con el fin de asegurar que las voces de las juventudes sean escuchadas y tenidas en cuenta en el desarrollo del programa.

En su declaración, Carolina y sus compañeros propusieron una serie de recomendaciones al programa, entre ellas:

  • La representación y participación activa de las juventudes en todos los espacios de discusión del programa EL PAcCTO 2.0.
  • La inclusión de estrategias especializadas y diferenciadas en las políticas públicas de protección a las juventudes, especialmente dirigidas a niñas, niños, adolescentes y personas adultas jóvenes, con énfasis en quienes están en conflicto con la ley penal.
  • La priorización de la recopilación de datos sobre el impacto del crimen organizado en las juventudes, articulando esfuerzos con el sector privado, la sociedad civil y organismos internacionales.
  • La creación de una plataforma que permita visibilizar iniciativas juveniles de paz y prevención del conflicto, y construir puentes con aliados estratégicos para el acceso a recursos financieros y técnicos.

El director del programa EL PAcCTO 2.0, Javier Samper, compartió la preocupación expresada por las juventudes ante la amenaza del crimen organizado transnacional y subrayó la necesidad de reforzar su protección. Además, invitó a los miembros de los comités consultivos de jóvenes a participar en el próximo evento anual de EL PAcCTO 2.0, que tendrá lugar en Lima, Perú, reafirmando el compromiso del programa con la inclusión de voces jóvenes. Para obtener más información, se puede consultar la declaración conjunta y la respuesta del director de EL PAcCTO 2.0, Javier Samper. 

________________________________________________________________________________

El grupo consultivo juvenil Voces del Futuro tiene como objetivo aconsejar a la Unión Europea en Chile sobre sus proyectos y políticas de cooperación. Forma parte de la iniciativa más amplia de la Comisión Europea, que busca crear ‘Youth Sounding Boards’ en diferentes países del mundo para que las juventudes puedan participar en la definición e implementación de las acciones exteriores de la UE.