Contribuir al fortalecimiento de la protección y promoción de los derechos de los menores indígenas en conflicto con la ley así como su rehabilitación a través de la consideración e inclusión de las características y necesidades de dicho colectivo vulnerable en los dos sistemas de justicia juvenil, el ordinario del Estado y el indígena ancestral.
El objetivo general busca de manera prioritaria identificar todos aquellos factores de protección y de riesgo inherentes a la vida de los menores infractores indígenas en Panamá. De igual modo busca la identificación de los derechos vulnerados en el proceso penal ordinario y de la justicia indígena así como aquellas prácticas que vengan a generar respuestas positivas para la rehabilitación y reinserción de estos menores. De esta forma el objetivo general pretende generar actividades de prevención que disminuyan los factores de riesgo, fortalezcan y promuevan mecanismos de protección y de respeto de los derechos de la niñez a través del fomento de políticas públicas y adaptación de instrumentos administrativos.
Finalmente el objetivo general de la acción busca generar conciencia en los actores principales de los sistemas de justicia ordinaria e indígena y en la población en general sobre las ventajas y beneficios de un enfoque restaurativo, en el que prevalezcan respuestas que prioricen el valor pedagógico, reparador y que involucren de forma directa o indirecta a la víctima, familia y comunidad, permitiendo incidir positivamente sobre el fenómeno de la violencia y el delito en los que se encuentran involucrados los jóvenes y previniendo la discriminación y estigmatización del menor en conflicto con la ley.
Coste total (EUR): 512 455
Importe contratado de la UE (EUR): 361 518
Duración: enero 2017 - diciembre 2018
Organismo de ejecución: TERRE DES HOMMES-AIDE A L'ENFANCE DANS LE MONDE FONDATION
Instrumento de financiación: Development Cooperation Instrument (DCI)
Zona beneficiaria: Panama