Por tercer año consecutivo, el ECE dijo presente en BAFICI

El Encuentro de Cine Europeo (ECE), organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, participó por tercera vez del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos cinematográficos entre Europa y América Latina.

En esta 26ª edición del festival, y en cooperación con la iniciativa EULAC Cinema, el ECE impulsó la visita de la productora lituana Emilija Sluškonytė, quien integró el jurado de la Competencia Oficial Argentina.

Además, Emilija protagonizó, junto a Fernanda del Nido (Argentina/España), el panel abierto “Los secretos de la coproducción: aprender desde la experiencia”, una charla dirigida a cineastas emergentes que se llevó a cabo el martes 8 de abril en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín.

Durante el encuentro, ambas profesionales compartieron experiencias, desafíos y estrategias clave para abordar coproducciones entre América Latina y Europa, con foco en financiamiento, circulación internacional y sostenibilidad. La actividad, con entrada libre y gratuita, atrajo a numerosos jóvenes cineastas y profesionales del sector interesados en construir redes con visión global.

Asimismo, Emilija mantuvo reuniones con productore/as argentino/as para explorar futuras alianzas, profundizando el vínculo entre ambas regiones.

bafici 2

Mirá el recap 👉 https://bit.ly/ECEenBAFICI26

El Encuentro de Cine Europeo es organizado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, con el apoyo de las Embajadas e Institutos Culturales de los Estados Miembros de la UE acreditados en el país. Desde 2021, el ECE promueve espacios de formación, profesionalización e intercambio para nuevas generaciones del cine argentino.

📆 La edición XXI del ECE se realizará entre octubre y diciembre de 2025 en distintas salas de Buenos Aires y otras ciudades del país.

📲 Más información: IG y FB: @ueenargentina · X: @UEenArg · www.cineueargentina.com