Las relaciones entre la Unión Europea y Argentina hacen frente a desafíos comunes para lograr sociedades más incluyentes, justas y sostenibles. Actualmente, la Unión Europea promueve las relaciones de cooperación con Argentina a través de la asistencia técnica, el intercambio de experiencias y la creación de redes.

Cooperación Unión Europea - Argentina

En el marco del acuerdo de cooperación económica (1990) y del acuerdo de cooperación científica (1999), la Unión Europea y Argentina vienen desarrollando intercambios y cooperación involucrando a todos los poderes del Estado y sus respectivos niveles (nacional, provincial y municipal), así como al sector privado, ámbito académico y la sociedad civil en todo el país.

Los grandes ejes de trabajo y colaboración entre la Unión Europea y Argentina son:      

  • Cambio climático, medioambiente y energía
  • Promoción de la cohesión social, inclusión y desarrollo social
  • Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas y promoción de la igualdad de género
  • Cooperación universitaria y científica
  • Justicia y seguridad
  • Cooperación económica, comercial e inversión
  • Derechos humanos y fortalecimiento de la sociedad civil

Las prioridades recientemente definidas por la Unión Europea para su acción exterior en el período 2021-2027 están basadas en el compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Una parte central de la nueva estrategia de la Comisión Europea es la denominada Green DealEl Pacto Verde Europeo es la hoja de ruta para dotar a la Unión Europea de una economía sostenible, a fin de lograr una transición justa e integradora para Europa y el mundo. Es por ello que la cooperación actual y futura de la Unión Europea a nivel global, y en Argentina en particular, estará guiada por los grandes lineamientos del Pacto Verde Europeo, y otras prioridades como la digitalización, derechos humanos, género, desarrollo y justicia social, entre otras.

A continuación podrán encontrar información sobre todas las iniciativas de la cooperación de la Unión Europea abiertas a la participación argentina. Las iniciativas se encuentran presentadas en 3 niveles de aplicación: en el nivel nacional se incluyen los proyectos co-financiados con organizaciones de la sociedad civil argentina y apoyados directamente desde la Delegación de la Unión Europea en Argentina, así como los proyectos bilaterales financiados por el Instrumento del Partenariado. Por otro lado, en los niveles de la cooperación regional, entre Latinoamérica y la Unión Europea, y el de cooperación global se incluyen todas las iniciativas implementadas por la Unión Europea en el mundo, en las cuales contamos con la valiosa cooperación de las instituciones de la República Argentina.

Cooperación Nacional

Cooperación Regional y Global